
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El SIFPOM sindicato policial, con su representación en Soriano, ha venido realizando diferentes gestiones y también en el marco de esta situación de emergencia sanitaria, llevando adelante actividades proactivas ante las carencias con que se han encontrado para poder desarrollar la labor de los funcionarios policiales no solo a nivel del epartamento si no en el país.
En ese sentido la dirigencia de Soriano en diálogo con @gesor historió que en el comienzo de esta pandemia en nuestro país "el 13 de marzo, se decretaba la emergencia sanitaria y el 19, SIFPOM ya denunciaba públicamente falta de insumos de protección para los policías, se ponía en conocimiento esta situación advirtiendo faltante de insumos imprescindibles para la realización de sus tareas, solicitándosele al Ministerio del Interior redoblara sus esfuerzo para poder cuidar a sus trabajadores, porque sin ellos no hay Policía sanitaria efectiva".
Recordaron que en esa oportunidad SIFPOM expresaba públicamente "este sindicato está trabajando mancomunadamente en un diálogo permanente con las autoridades y esperamos se resuelva a la brevedad el desafío que tiene el país con este virus, para así llevar la tranquilidad y seguridad que se necesita para enfrentarlo. Sólo juntos se logra combatir la adversidad. Es un tiempo, entonces, de trabajar juntos, de responsabilidad social colectiva, de cuidarnos entre todos: los trabajadores y la sociedad toda".
Pero no nos quedamos sólo con la denuncia, señalan los dirigentes del SIFPOM, "nos pusimos a elaborar nosotros mismos y en esta parte importante remarcar que se realiza a lo ancho y largo del país, kits con elementos de protección tales como tapabocas reutilizables, guantes, alcohol en gel, insumiendo muchas horas de elaboración y reparto por parte de compañeros que en su mayoría realizan esta tarea en su tiempo libre dado que cumplen diariamente con las horas de servicio que tienen asignadas en sus diferentes Unidades".
En Soriano participaron y participan de esta tarea "varias/os compañeras y compañeros de la ciudad de Dolores, elaborando estos tapabocas que en medida que se fabrican se distribuyen al personal sin distinción alguna, con el único objetivo de estar todos protegidos, esto si bien no es responsabilidad del sindicato para nuestra forma de pensar y actuar nos lleva a no quedarnos resignados ante las carencias y buscarle solución".
En el período que ha transcurrido en esta emergencia sanitaria "se realizó por parte de la directiva, reuniones con autoridades del INR a efectos de establecer criterios de actuación ante esta situación y tener la seguridad que se aplicarán las mejores medidas en caso de contagios en los centros de este Instituto".
Asimismo se mantienen conversaciones con las demás autoridades ministeriales "a efectos de seguir colaborando con el aporte de iniciativas a la seguridad del personal policial en general", y que @gesor difunde por nota separada.
También se ha planteado con conjunto con otros sindicatos policiales mantener reuniones al respecto en la órbita del MTSS, pero por lógicas razones por ahora todas estas reuniones de carácter bipartita o tripartita no pueden realizarse, no descartándose que en el corto plazo puedan efectuarse".
Este sindicato, concluyen, "ha redoblado su trabajo, su esfuerzo, procurando hoy más que nunca estar al lado de cada compañero y por ende de sus familias y de la sociedad toda, buscando brindar ideas, iniciativas y todo lo que esté a su alcance en pos de superar esta situación que atravesamos todos juntos, como país".
En Soriano el grupo tiene como dirigentes a los que puede recurrirse para consultas a los Cabos Yuri Roslik 093 725 258, Sofía González 093 800 320 y Jesús Saratsola 094 764 335.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.