
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Frente a la aparición de casos confirmados de Covid-19, los prestadores de salud del sector público: Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE), la Dirección Nacional de Sanidad de las Fuerzas Armadas (DNSFFAA), la Dirección Nacional de Asuntos Sociales (Sanidad Policial) en conjunto con el Ministerio de Defensa Nacional (MDN), la Intendencia Municipal de Montevideo (IMM) y el MSP, unen esfuerzos para realizar el seguimiento domiciliario de pacientes sospechosos o cursando Covid-19.
En el convenio, las instituciones involucradas acuerdan acciones de complementación, integración e intercambio recíproco de servicios, con la finalidad de realizar un seguimiento domiciliario de pacientes mayores de 5 años con sospecha de y/o cursando Covid-19, que no constituyan urgencias ni emergencias. Este seguimiento se realizará en el Departamento de Montevideo y Área Metropolitana, de acuerdo a los límites fijados por la Red de Atención Primaria Metropolitana (RAP). El MSP tendrá a su cargo cumplir con sus cometidos epidemiológicos y fiscalizar el cumplimiento del convenio de cooperación.
En la oportunidad, el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, agradeció a las instituciones firmantes y resaltó la importancia estratégica de estas medidas que evitan el desplazamiento de las personas fuera de sus domicilios y favorecen una mejor asistencia y seguimiento de sus afecciones.
Fuente Ministerio de Salud Pública.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.