
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Ante la realización de ollas populares en distintos puntos del país, debido a la emergencia sanitaria, el MSP y Mides elaboraron una serie de recomendaciones higiénico sanitarias para la prevención de Covid–19 en entornos comunitarios.
El nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) que causa la enfermedad por Coronavirus 2019 (COVID-19), se propaga de persona a persona a través de contactos cercanos (dentro de 1.5 a 2 mts), especialmente a través de gotitas respiratorias, o de fomites (cualquier objeto contaminado con patógenos, en este caso el virus), al llevarse los objetos a la boca.
La evidencia actual sugiere que el SARS-CoV-2 puede permanecer viable durante horas o días en superficies hechas de diversos materiales. El riesgo de transmisión depende de varios factores, los que incluyen la cantidad de virus que desprende un individuo afectado y el tiempo que permaneció esa persona en el entorno.
Las superficies que se tocan con las manos frecuentemente, son las que tienen mayor probabilidad de estar contaminadas. Estas incluyen pomos y picaportes de puertas, pasamanos, interruptores de luz, manijas de gabinetes y cajones, canillas, grifos, mesas, estantes, equipos electrónicos y electrodomésticos.
La ventilación y limpieza de superficies, seguidas de desinfección es la mejor práctica para la prevención de COVID-19 y otras enfermedades en entornos comunitarios.
Se adjuntan las recomendaciones higiénico sanitarias para la realización de ollas populares.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.