
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Este lunes estaba convocada para la tarde una reunión de trabajo con la presencia del Director Departamental de Salud, Dr. Rafael Saráchaga García, y representantes de los prestadores de salud en Soriano con la finalidad de coordinar acciones en materia de prevención de cara a la atención de pacientes que precisen internación por ser afectados por coronavirus COVID-19.
En su momento, a tres días de haber asumido el Dr. Saráchaga, @gesor consultó al novel Director Departamental de Salud sobre el plan o planes de contingencia en Soriano ante la aparición de múltiples casos de coronavirus en el departamento, si cada prestador de salud iba a atender por separado a sus afiliados o si iba a haber un plan único para unificar recursos.
En ese momento el Dr. Sráchaga nos indicó con la lógica de haber asumido recién que ya había solicitado por escrito a los distintos prestadores de Soriano, la elaboración de un plan de contingencia para ver qué es lo que tenía cada uno y en base a ello reunirse todas las partes y trabajar en conjunto con para prepararse ante una eventual desarrollo de la pandemia en el departamento.
También los medios de comunicación fuimos informados de gestiones realizadas por los Diputados Guillermo Besozzi y Martín Melazzi con las autoridades del Ministerio de Salud Pública, donde fueron recibidos por el Subsecretario del MSP, reunión a la que concurrieron con el Director del Sanatorio de CAMS, Dr. José Rivarola.
Allí se presentó propuesta y se habló sobre el trabajo de coordinación que venía manejándose en Soriano.
Tras ello se acordó esta reunión de la tarde de este lunes y llamativamente no concurrió nadie de CAMS, estuvieron el Dr. Saráchaga, representante de Círculo Católico que llegó desde Ciudad de la Costa y de ASSE la Coordinadora de la Regional Oeste Lic. Cecilia Acosta.
Esta ausencia de CAMS generó profundo malestar en los concurrentes y en las autoridades que han venido trabajando en el tema y ello repercutió incluso en la interna de CAMS ya que quienes habían quedado en concurrir son las principales autoridades de la mutualista y ante la ausencia, el Dr. José Rivarola habría presentado la renuncia como Director del Sanatorio de CAMS, generándose una crisis interna debido a la gravedad del momento.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.