
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La última información disponible de BPS sobre la evolución de solicitudes para el Subsidio de Desempleo establece que por el período comprendido desde el 1/3/2020 hasta las 0.30 horas del día lunes 30/3/2020, BPS ha recibido 75.413 solicitudes distribuidas de esta forma:
Suspensión: 60.606
Despidos: 6.011
Reducción: 6.372
Sub Total: 72.989
Régimen especial del Subsidio por Desempleo parcial y su ampliación: 2.424 solicitudes.
Total: 75.413
Aclaramos que son solicitudes de subsidio por desempleo (no son beneficiarios)
Síntesis del informe elaborado por el Banco de Previsión Social y difundido por la Representación de los Trabajadores en BPS.
A su vez desde el Equipo de Representación de los Trabajadores se informa sobre el estado de situación de algunos de los beneficios:
Sobre Asignaciones Familires
Se está instrumentando el procedimiento, a la brevedad se publicará en la Web institucional.
No se requiere gestión alguna por parte de los beneficiarios.
Solicitudes para el Subsidio por Desempleo
Se están analizando las solicitudes de subsidio por desempleo común que han quedado en estado pendiente/suspendida/denegada. Se realizarán los contactos que correspondan directamente con el usuario (a través de su correo electrónico o teléfono) para resolver las situaciones que correspondan.
Subsidio por desempleo para No dependientes (Unipersonales, Sociedades de Hecho, Monotributistas).
Se está analizando el alcance.
De aprobarse alguna medida, se publicará el procedimiento en la Web institucional.
Subsidio por enfermedad para que trabajadores mayores de 65 años
Se está instrumentando el procedimiento para que los empleadores ingresen esta solicitud, a la brevedad se publicará en la Web institucional.
No se requiere gestión alguna por parte de los trabajadores ni de los prestadores de salud.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.