
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Ambas publicaciones buscan visibilizar y brindar insumos que permitan tomar en cuenta cómo la pandemia afecta de forma diferenciada a mujeres y niñas, y la necesidad de que esto sea contemplado en las respuestas a la crisis.
ONU Mujeres Uruguay elaboró y difundió dos documentos que incluyen el enfoque de género en el tratamiento de la pandemia. Uno de ellos, "COVID-19 Enfoque de género", fue elaborado desde una mirada regional y resume los impactos diferenciados para mujeres y hombres en el contexto de la crisis y respuestas a la pandemia.
En este sentido, la publicación señala que es fundamental reconocer el impacto del COVID-19 en las mujeres y niñas, y asegurar una respuesta que contemple sus necesidades y garantice sus derechos, para fortalecer los esfuerzos de prevención, respuesta y recuperación.
El segundo documento, denominado "COVID-19 Respuesta en el ámbito laboral", es una adaptación local de insumos más específicos sobre el enfoque de género en los lugares de trabajo y sobre el marco legal en nuestro país.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.