
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Ministra de Economía y Finanzas comentó que el dinero del Fondo Coronavirus permitirá “cubrir todas las necesidades” para la atención de esta emergencia sanitaria. El Fondo Coronavirus dispondrá de unos U$S 12 millones y se compondrá principalmente con aportes de 15.000 funcionarios públicos y de cargos políticos que perciban más de $ 80.000 líquidos, con descuentos de 5, 10, 15 y 20%.
La Ministra Azucena Arbeleche ofreció mayores detalles de esta propuesta lanzada el jueves pasado por el Presidente Luis Lacalle Pou, indicando que el Fondo Coronavirus se nutrirá de los aportes realizado por los funcionarios estatales, en base a esta rebaja del sueldo, más utilidades de las empresas públicas, poniendo como ejemplo el Banco República y la Corporación Nacional para el Desarrollo, y préstamos de organismos de crédito internacional.
Ante la consulta sobre por qué no se le requería un aporte al capital privado intercedió el Secretario de Presidencia, Alvaro Delgado “estamos recibiendo un incremento de las solicitudes de desempleo. Están en cerca de 70 mil, estaban siendo casi 10 mil por día, así que esa es la situación del sector privado”.
Más adelante se planteó la pregunta sobre si en esta contribución al Fondo Coronavirus no estaba prevista la Caja Militar la Ministra Arbeleche respondió “habrán notado que no hemos hecho referencia a las contribuciones de las jubilaciones. Estamos trabajando en ese sentido y la semana que viene vamos a anunciar cuánto va a ser el porcentaje; y ahí si estamos hablando de jubilaciones que implican niveles superiores a los sueldos líquidos que estamos manejando. Remarcando, bastante más superiores”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.