
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Presidente Luis Lacalle Pou anunció que en los próximo días efectivos policiales recorrerán calles y espacios públicos exhortando “más fuertemente” a acatar el aislamiento social. En conferencia de prensa realizada este lunes el Presidente de la República destacó el alto grado de acatamiento que vienen teniendo las recomendaciones realizadas por las autoridades de la salud pero que todavía siguen existiendo casos donde se juntan personas, como parques, ferias vecinales o playas, por lo que patrulleros y policías saldrán a la calle a desestimular estos comportamientos.
Durante la conferencia de prensa estuvo presente también la interrogante de por qué el gobierno no decreta la cuarentena obligatoria. La repuesta del Presidente Lacalle fue la siguiente: “Cuando un gobierno dicta un acto jurídico lo tiene que hacer cumplir. Y hacerlo cumplir con todas las herramientas. Y nosotros no estamos haciendo política. No vamos a hacer política. Nosotros estamos gobernando, que es una responsabilidad superior. En ese sentido quien proponga seriamente el aislamiento social debe de saber, o debe de estar dispuesto a aplicar las medidas que incluso pueden llevar al delito de desacato que tiene pena de prisión. En ese sentido, ¿alguien en serio, con responsabilidad, está dispuesto a llevar detenido, ante un juez y un fiscal a un uruguayo, en cualquier lugar del país que está tratando de hacer el peso? No para parar la olla en la semana. Para el día. ¿En serio eso es lo que se está proponiendo?”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.