
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Federación Médica del Interior (FEMI) que nuclea a 22 gremiales de todo el país, fundamentalmente del Interior, emitió comunicado en el que a diferencia del Sindicato Médico del Uruguay, si bien entiende que la medida de cuarentena sanitaria nacional será necesaria en virtud del no acatamiento deseado de la población ante la pandemia del Coronavirus, considera que su eventual aplicación debe hacerse gradualmente, teniendo en cuenta no sólo aspectos sanitarios, sino también económicos, porque pueden ser contraproducentes. A continuación ofrecemos el comunicado textual.
22 de marzo de 2020
Comunicado de la Federación Médica del Interior
El Comité Ejecutivo de la Federación Médica del Interior Junto a sus 22 gremios médicos del Interior del país, en continuo análisis dela situación y evolución de la pandemia por COVID-19 en nuestro territorio, y valorando la indicación y oportunidad de una eventual declaración de CUARENTENA SANITARIA NACIONAL, desea puntualizar:
1- Se reafirma en todos sus términos la importancia del cumplimiento por parte de todos los ciudadanos del distanciamiento social como mecanismo para combatir la propagación dela infección por SARS-cov-2 y evitar un eventual colapso del sistema sanitario.
2- Que dicho distanciamiento social indicado por profesionales dela salud, expertos infectólogos y epidemiólogos y autoridades sanitarias nacionales e internacionales, no se ha logrado concretar en la medida deseada, pese a la colaboración de gran parte de la sociedad.
3- Que la CUARENTENA SANITARIA NACIONAL es una medida que FEMI reconoce como válida para alcanzar el distanciamiento social mencionado de forma eficaz.
4- Dicha medida tendría un efecto favorable en atenuar la propagación de la infección por SARS-cov -2, pero sus efectos podrían tener un alcance que excedan los planteados con una visión estrictamente sanitaria, impactando en distintos sectores de la economía nacional. Incluso en el Sistema Nacional Integrado de Salud -SNIS.
5- Por lo anteriormente mencionado, FEMI considera la medida de CUARENTENA SANITARIA NACIONAL frente a este comportamiento de la pandemia y el acatamiento parcial del distanciamiento social por parte de la población.
Ésta deberá ser aplicada una vez que las autoridades nacionales, bajo el asesoramiento del comité de expertos, lo consideren necesario.
Siendo la misma, implementada con la gradualidad necesaria para que brinde las mayores garantías y permita alcanzar el objetivo deseado con el menor efecto adverso posible.
6- Mientras tanto, nuestra Federación gremial continuará exhortando a la población el apegarse a la recomendación de DISTANCIAMIENTO SOCIAL por el bien y la salud de todos los uruguayos.
Comité Ejecutivo de FEMI
Presidentes de Gremiales Médicas del Interior del país
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.