
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Representante de los Trabajadores en el Directorio del BPS, Ramón Ruiz, informó que hay un aumento significativo de la cantidad de subsidio por desempleo. "Al 19 de marzo se triplicó la cantidad de solicitudes que recibe BPS mensualmente.
Todavía no está operativo el seguro de paro parcial de los trabajadores mensuales.
Mas allá de la preocupación y la angustia de todo nuestro pueblo, debemos valorar que Uruguay cuenta con un Instituto de Seguridad Social que tiene las herramientas y esta preparado para proteger a decenas de miles de trabajadores ante la contingencia de la enfermedad y el desempleo".
Esta crisis, sostuvo Ruiz, "es una oportunidad para que todos y todas valoremos la importancia que tiene la Seguridad Social Solidaria en tiempos dificiles".
Información al 19/3/2020 se habían presentado 31.903 solicitudes
Por causal suspensión 23926, por causal despido 3889 y por causal reducción 4088.
Las autoridades ya han tomado y anunciado varias medidas pero son insuficientes.
Ante esta situación el PIT CNT propone:
- Que los vínculos laborales entre trabajadores y empresas se mantengan.
- Que se implementen medidas para apoyar a las pequeñas y medianas empresas que son las que más contratan trabajadores, con el objetivo de mantener la fuente y los puestos de trabajo.
- Crear un INGRESO SOCIAL DE EMERGENCIA mientras dure la crisis, para garantizar la alimentación y los cuidados a todos los ciudadanos que no estan comprendidos dentro de la red de Protección Social (informales, monotributos, trabajadores por la cuenta, domesticas, etc, etc;)
- Control de precios en la canasta de alimentos y en la sanitaria para prevenir y frenar la pandemia.
Para impulsar estas y otras medidas se tiene que convocar a un gran Diálogo Nacional.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.