El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


(Por Ricardo de Izaguirre, Presidente del INALE) Ante la pandemia de Covid- 19 presente con virulencia ya en nuestro país, Inale destaca la tarea irrenunciable en servicio de la población que realiza a diario nuestra lechería para mantener el abastecimiento continuo. Por otro lado, es fundamental el ordeñe cada 12 horas para evitar dañar los tejidos mamarios en forma irreparable.
Ello realza la necesidad de tomar, con la mayor premura, las medidas de prevención que indican las autoridades de la salud de nuestro país.
En ocasión del brote de fiebre aftosa, los tamberos uruguayos se organizaron con enorme responsabilidad para evitar la expansión del virus, mediante la organización de barreras sanitarias escalonadas de desinfección, actitud que es de destacar por el enorme esfuerzo realizado.
Hoy el destinatario de la infección es la población humana. En nuestro caso, la población de riesgo la constituyen regularmente las familias tamberas radicadas sobre las que cae la responsabilidad del ordeñe.
Es allí donde hay que efectuar las mayores tareas de precaución, evitando la mayor exposición posible en los centros poblados por un lado, y el aislamiento y desinfección de los lugares de presencia de proveedores de servicios, así como de los de la recolección de la leche.
Confiamos en que la recolección y las industrias tomen las medidas de precaución correspondientes. El centro de la tarea es el cuidado a la exposición de cada uno de los integrantes de la familia tambera.
La solidaridad es la característica de nuestro sistema y a ella apostamos una vez más. Desde Inale nos comprometemos a mantener informado al sector en este momento de dificultad.
Ya vendrán los tiempos de los abrazos.
Sin duda que vendrán y trabajaremos para que nos encuentre a todos.
(*) extraído de tardaguila.com.uy
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.