
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Director del BPS en Representación de los Trabajadores, Ramón Ruiz, informó sobre la evolución de las solicitudades de seguro de paro en la primera quincena de marzo y se comparó con período similar del año anterior.
En ese sentido, Ruiz señaló "comparto información de BPS en relación a las solicitudes de subsidio, no son seguros de paros otorgados, sino el pedido de seguro de paro, y comparados (más o menos) con los mismos días de marzo del año pasado para comparar:
Del 1 al 15 de marzo de 2019: entre estas fechas se recibieron:
2.129 solicitudes causal suspensión.
2.693 solicitudes causal despido.
1.890 solicitudes causal reducción.
En total 6.712 solicitudes.
Del 1 al 13 de marzo de 2020: entre estas fechas se recibieron:
2.207 solicitudes causal suspensión.
2.820 solicitudes causal despido.
2.699 solicitudes causal reducción.
En total 7.726 solicitudes".
Ruiz indicó "cierto es que van más este año que el pasado, pero en verdad si observan verán que casi todo ese aumento está contenido en la causal reducción, y de hecho casi todas las solicitudes se concentran en una rama de actividad".
Por tanto concluyó "que hasta ahora no se nota un aumento de solicitudes de seguro de paro motivada en suspensión de actividades por causa del COVID-19.
De todas maneras en lo personal considero prematuro aventurar que eso no va a pasar".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.