El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca(MGAP), evalúa ampliar el área de emergencia agropecuaria, la afirmación corresponde al subsecretario de la cartera el Ing. Juan Ignacio Buffa consultado por @gesor.
“El monitoreo es permanente, el equipo está trabajando estudiando la situación y viendo la posibilidad para ampliar el área de emergencia agropecuaria, señaló Juan Ignacio Buffa, sub secretario del MGAP.
Buffa recordó que para ampliar la zona de emergencia agropecuaria, hay que citar al comité de Emergencia agropecuaria que está integrado por el M G y A P, Inumet, Ministerio de Economía y Finanzas”.
“Estamos monitoreando permanentemente la situación de áreas y de rubros ese en un trabajo permanente que está haciendo el ministerio” remarcó Buffa.
Consultado si hay alguna zona que sobresalga sostuvo que “la emergencia agropecuaria declarada está ubicada bien al sur del país haciendo un reborde de lo que es Montevideo” dijo.
“En la medida que nos vamos adentrado un poquitito –siguió- hacia el norte del país esas son las zonas que están apareciendo hoy como más problemáticas” comentó.
Uno de los requisitos de los productores, para acceder a esta ayuda era el de no estar endeudado, la situación resultó propicia para consultar a jerarca sobre endeudamiento del sector de manera genérica, Buffa lo consideró en de U$S 2.400 millones
“No es malo tener endeudamiento” sino “cuando hay endeudamiento y no hay rentabilidad que pueda sustentar el pago”, enfatizó Buffa.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.