El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El ingreso promedio de los hogares fue de $37.558 en febrero, según los datos del INE. A valores corrientes, los ingresos de los hogares en la capital ascendieron a $42.991, mientras que en el interior se ubicaron en $33.653. El ingreso medio de las personas, en tanto, fue de $13.025 para el total del país. Informe del INE
El instituto Nacional de Estadística dio a conocer este viernes los datos de la Encuesta Continua de Hogares de febrero correspondientes a los ingresos de los hogares y las personas. Según este trabajo, en el segundo mes del año, el ingreso medio de los hogares a valores corrientes (sin aguinaldo y sin valor locativo) se ubicó en $37.558. En el mes de enero, ese guarismo había sido de
$36.973. En la capital, el promedio fue de $42.991, y en el interior de $33.653.
En tanto, el ingreso medio per cápita, a valores corrientes (sin aguinaldo y sin valor locativo) fue de $13.025 en febrero. En Montevideo el promedio fue de $15.490, y en el resto del país de $11.365.
Fuente:INE.
Es fantástico lo de las estadísticas, tenemos un ingreso promedio de hogares mayor al ingreso promedio de las personas.
Quiero decir que las cosas no son tan lineales como muestran las estadísticas de las cuales desconfio tanto, como las del nuestro país hno de La Argentina, o sea del INDEC Moreno. Si tenemos que unos 800.000 personas ganan $ 11.000 o menos como llegamos para juntar los treinta y pico bueno, trabaja el padre, la madre, el hijo, el abuelo mas unos 4000 de jubilación del abuelo podemos llegar.
Por favor no nos mientan mas como con la inflación, vivimos en un país con costos del primer mundo y con ingresos del 4to mundo.
Espero q no aparezca ningún economistas enseñandome como hacen las estadísticas y las encuestas.
|
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.