El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Día Mundial del Riñón es en marzo pero por distintas razones acá en Uruguay se celebra el 11 de abril. Este año está dirigido a enfatizar la importancia de la insuficiencia renal aguda por el riesgo de llevar a una enfermedad renal crónica.
La insuficiencia renal, consiste en la pérdida brusca de la función renal, “y es muy poco conocida a pesar de tener aquí en Mercedes un Centro de Diálisis con muchos pacientes, pero se apunta a trabajar en prevención para evitar llegar a esa etapa” significó la Dra. Silvia Balardini al ser consultada por @gesor.
Balardini reflexionó en torno a la celebración, al respecto señaló: “la vida pasa por los riñones” –dijo- “y tenemos como dato interesante que 180 litros de sangre, en un día, en 24 horas eso equivale a que nuestra sangre se limpia en el día más o menos 50 veces” resaltando la complicación que significa si los riñones dejan de funcionar.
La médica agregó que la consigna de este año es “riñones para la vida” y se preguntó "¿cuánta gente sabe cómo funcionan sus riñones? Y a veces con un simple examen de sangre y de orina solicitado al médico general de cada uno, se puede tener una idea en que situación estamos”.
La insuficiencia renal aguda, es prevenible si se toman precauciones ”ya sea si se realizan estudios de contrastes o por el uso de medicación que no está avalada por el médico”.
Por último la facultativa dijo atender en el Centro de Diálisis "entre 65 y 75 pacientes, el número es muy dinámico que varía por trasplantes bajas, y que son de Fray Bentos, Mercedes, hasta Rodó, no así de Cardona ni Dolores“.
Recalcó como recomendaciones ”llevar una vida saludable, hacer ejercicio, consultar a tiempo, control de presión, de diabetes, no fumar e ingerir mucho líquido", concluyó.
No siempre se ven este tipo de noticias. Sigan adelante.
|
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.