
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Esta "Casa de Paso", servirá de apoyo a los usuarios antes y después de su internación en el Instituto, en "un ambiente absolutamente confortable y digno para la atención de los pacientes y sus familias", destacó la Vicepresidenta de ASSE, Dra. Marlene Sica.
La jerarca agregó que este espacio, posibilita además descongestionar el área de internación del INCA; y lo que es aún más importante, reducir la morbilidad que dicha estadía en sala podría implicar para la salud de los usuarios.
Sica subrayó que este Hogar, se suma a "una serie de mejoras" que se han venido dando en el INCA, no solo desde el punto de vista edilicio, sino de equipamiento, confort, capacidad de respuesta, investigación y atención de calidad y excelencia para la población usuaria de ASSE, que colocan al Instituto como un centro líder en referencia al diagnóstico y tratamiento de patologías oncológicas.
Por su parte, el Director del INCA. Dr. Álvaro Luongo, enfatizó que esta apertura se trata de una primera etapa, contando el Hogar con doce camas, destinadas seis a mujeres e igual cantidad a hombres. Aseveró que, en una segunda etapa, se aspira a extender la capacidad a veinticuatro camas.
Luongo destacó que la inauguración de esta "Casa de Paso", se debe a la conjunción de esfuerzos de ASSE, la Comisión de Apoyo al Instituto y la Fundación Peluffo Giguens, "que colaboraron económicamente para que esto fuera posible".
Cabe destacar que, en la actualidad, el INCA es el Centro de Referencia Nacional en la atención de la patología oncológica del adulto usuario de ASSE, desarrollando su actividad en tres pilares: asistencia, docencia e investigación.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.