El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Programa de Participación Infantil y Adolescente de INAU, PROPIA invita a adolescentes de entre 13 y 17 años de edad a postularse para Consejero/a Departamental, en el marco de la Ley N° 19.785 aprobada por nuestro Parlamento Nacional el 23 de agosto de 2019.
De acuerdo a lo previsto en la Ley del Consejo Asesor Consultivo se impulsa la realización de elecciones por voto secreto en cada departamento del país para conformar el Consejo Asesor y Consultivo del Directorio de INAU, CAC, que tendrá a su cargo asesorar en materia de derechos y políticas públicas de infancia y adolescencia al Directorio del Instituto. Podrán ser elegidos de acuerdo a lo dispuesto en la Ley adolescentes de 13 a 17 años residentes en sus respectivos departamentos, en calidad de titular por un período de dos años, siendo votados por sus pares de acuerdo a la calendarización que se detalla a continuación.
Es de destacar que los adolescentes que tengan intención de postularse deberán cumplir con los requisitos de la Reglamentación publicados en www.inau.gub.uy ( que implica presentar un formulario de postulación, autorización de sus padres/madres o tutores y participar de un ciclo de talleres sobre el rol a cumplir.
El cronograma de fechas previstas es el siguiente:
Difusión: del 17 de febrero al 6 de marzo.
En lo que respecta a Secundaria el período de difusión se hará junto al de inscripción.
Inscripción: a través de formulario de postulación del 9 al 20 de marzo.
Participación ciclo de talleres y postulaciones: del 23 de marzo al 3 de abril.
Elección de Consejero/a: del 13 de abril al 24 de abril.
Más información AQUI
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.