
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El 6 de julio de 2019 una mujer denunció ante la Unidad Especializada en Violencia Domestica y Género Zona 2 a su ex pareja por un caso de violencia doméstica. La indagatoria policial derivó en la órbita judicial, donde en el Juzgado Letrado de Primera Instancia de Dolores de Primer Turno Juez Subrogante Dr. Pablo Rochón se dispuso la formalización de E. V. G. L. (44) conforme a la imputación de “un delito de desacato especialmente agravado en calidad de autor” quedando el mismo sujeto a proceso, a la pena de seis meses de prisión en régimen de libertad vigilada, la cual se cumplirá de acuerdo a determinadas medidas cautelares y asimismo, durante los dos primeros meses, se impondrá el arresto domiciliario nocturno entre las 22:00 y las 06:00 horas.
El otro caso fue denunciado el 20 de setiembre 2019, también en la Unidad Especializada en Violencia Domestica y Género Zona 2. Luego de actividad de indagatoria y una vez culminada instancia a nivel judicial, el Juzgado Letrado de Primera Instancia de Dolores de Primer Turno Juez Subrogante Dr. Pablo Rochón, dispuso la formalización de la investigación seguida por la Fiscalía Letrada Departamental De Dolores, respecto de R. R. D. P. (26), conforme a la imputación de autor penalmente responsable de “reiterados delitos de desacato agravado” quedando el mismo sujeto a proceso. Asimismo se dispuso la medidas cautelares que se detallan en prohibición de diálogo, comunicación o acercamiento para con la víctima por el término de seis meses en un radio de exclusión de quinientos metros. Más el arresto nocturno en su propio domicilio de 22.00 a 06.00 horas, y la colocación del dispositivo de monitoreo electrónico.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.