
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Para la edición 2020 del programa, se espera tener unas 3.000 personas inscritas listas para comenzar el primer semestre. Este año se podrán anotar hombres y mujeres de entre 18 y 30 años con Ciclo Básico de Educación Media aprobado. Los cursos son sin costo y no requieren de conocimientos previos.
Las clases son dictadas por tutores técnicos del área de tecnología, mayoritariamente por videoconferencia. Se brindarán los materiales de estudio, incluyendo una computadora que se da en préstamo para el segundo semestre a quienes la necesiten mientras duren las clases presenciales.
En menos de un año, las/os estudiantes aprenden uno de los lenguajes de programación más demandados por la industria o testing, y de esa forma obtienen primeras herramientas para trabajar en el sector tecnológico. Además de la formación en tecnología, las/os estudiantes reciben inglés y competencias transversales.
Al finalizar el nivel inicial, las personas egresadas podrán acceder a un nivel 2 en 2021. En esa instancia serán apoyadas y capacitadas por referentes de tecnologías de las empresas más relevantes del sector TIC en Uruguay. Contarán también con el Servicio de Intermediación Laboral de Jóvenes a Programar, que ayuda a conectar con las empresas de la industria con mayor demanda de Uruguay.
……………
DETALLES
Charlas informativas en Mercedes
Día: 13 de febrero
Hora:17.30
Lugar: Biblioteca y Museo Eusebio Gimenez (28 de Febrero y Eusebio E. Gimenez,)
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.