
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El lunes 10 de febrero en un establecimiento situado sobre el borde sur de la ciudad la Sociedad Amigos de la Astronomía de Dolores habrá de realizar su primera actividad: la observación de la Luna llena -cuya salida tendrá lugar minutos después de las 21 horas y el reconocimiento de las constelaciones en esa etapa del verano.
La organización incorporará además nuevos miembros, establecerá el calendario de actividades del año y rendirá homenaje a Hourcade confiriéndole su nombre al telescopio que llegó casi un año antes, el 15 de febrero de 2019.
Milton Hourcade, tiene 80 años, de edad, es un conocido periodista e investigador del fenómeno OVNI, quien reside en Iowa, Estados Unidos.
En 1958 fue fundador del CIOVI, el Centro de Investigación de Objetos Voladores Inidentificados, al que sucedió cincuenta años después en 2008 el Grupo de Estudio de Fenómenos Aéreos Inusuales.
Ejerció el periodismo desde 1965 primero en nuestro país, y luego, -desde 1989- en la Voz de los Estados Unidos de América.
Su libro más conocido es "Ovnis: La Agenda Secreta". Es autor también de "Ovnis: Desafío a la Ciencia" (1978), "Elementos de Ovnilogía - Guía para la Investigación" (1989) e In Search for Real UFOs (2011).
En 2018, lanzó Aliens, Ships and Hoaxes, con entrevistas a expertos internacionales.
Hourcade disertó en Dolores en enero de 2018 ante un numeroso auditorio en la Biblioteca Iris de López Crespo y en febrero de 2019 regresó para donar un telescopio que comenzó a ser utilizado en actividades con los centros educativos.
El venidero 10 de febrero la Sociedad Amigos de la Astronomía le conferirá su nombre a ese telescopio, en homenaje vivo al donante.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.