El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En una nueva entrega de “Esperando la gran fiesta de Momo”, @gesor comparte lo que propone la murga doloreña Nunca se Sabe, que se presenta en el carnaval 2020 con un grupo de jóvenes murguistas que hacen sus primeras armas.
Bajo su espectáculo 2020 llamado el Arca de No sé. “La propuesta es cantarnos a nosotros mismos como seres humanos, quienes vean y escuchen la murga se van a llevar una autocrítica que lo va a dejar pensando” ” señaló a @gesor, Luis Giménez director responsable de la novel agrupación.
“En su letra recorre todos los problemas que tenemos no solo a nivel nacional, sino también a nivel mundial, nombrando personajes, los grandes problemas como sociedad y como seres humanos que existen” agregó.
“Todo empieza con un mensaje mal dado, mal trasmitido a la murga, quien es responsable de entregarlo, lo hace mal. La murga encara por ahí, que va hacer un Arca que va a salvar al planeta hasta llegar a la conclusión de que nosotros mismos destruimos el planeta, nos peleamos, hacemos guerra y no podemos irnos porque vienen nuevas generaciones” contó Giménez.
Nunca se Sabe, que incursiona por primera vez en el carnaval: “surge a partir de talleres, llevados a cabo en el Centro Cultural Vampiros en Dolores, arrimando gurisada para no perder las raíces nuestras de murga, y vienen ensayando de cara al concurso desde hace unos tres meses”, comentó Giménez.
Participarán en el concurso de agrupaciones en Soriano y también en Fray Bentos, donde rindieron prueba de admisión para participar. El 7 de febrero lo harán e a vecina ciudad y el 10 subirán en Manzana 20.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.