
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica está en permanente contacto con los organismos sanitarios internacionales y recibe información sobre las características evolutivas del brote y las recomendaciones de control.
Se elaboró una guía con las medidas de prevención y control para los equipos de salud.
El Departamento de Laboratorios de Salud Pública, a través de su área de virología han desarrollado el protocolo de estudio.
Según la OMS, a la fecha se considera que no es necesario realizar restricciones a los viajeros internacionales.
Para todo viajero se recomiendan las precauciones generales: lavado de manos frecuentes y evitar contacto con personas con signos de infección respiratoria
Se recomienda la consulta inmediata a los viajeros (especialmente los procedentes de las áreas geográficas con casos) que presenten fiebre y signos y síntomas respiratorios, refiriendo el antecedente de viaje.
De acuerdo a las condiciones y conocimiento actual de la situación, el riesgo de la aparición de casos en Uruguay se considera bajo.
Estas recomendaciones son de carácter dinámico. Serán actualizadas según la nueva información disponible.
Considerando que en la región se están registrando brotes de otros eventos (dengue y sarampión) se recuerda la importancia de la aplicación de las medidas preventivas durante el viaje y en caso de presentar síntomas o signos al regreso, consultar en su
prestador de salud.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.