
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Más de 60 mil uruguayos pasaron por las inspectorías de la Dirección Nacional de Migración, superando en más de 20 mil la cifra que hizo lo propio en 2019 durante los primeros días de enero.
Los datos de las inspectorías de la Dirección Nacional de Migración dan cuenta de un aumento del orden del 11,22% de ingresos al país entre los días 1 y 6 de enero de este año, comparados con igual período de 2019.
La cifra total de ingresos en esos días llegó a los 134.744 (en 2019 había sido de 121.150), compuesta por argentinos (56.738), uruguayos (47.347), brasileños (16.340), parguayos (2.202), estadounidenses (1.788), y de otras nacionalidades (10.329).
Asimismo, los egresos también fueron significativamente mayores respecto al año pasado con un 16,54% más de egresos (170.650 contra 146.431).
Los uruguayos registraron un aumento porcentual de egresos del orden del 39,38% respecto a igual período de 2019 en fueron unos 43.204 los que egresaron, siendo superada ampliamente esa cifra con los 60.216 que lo hicieron este 2020.
Fuente: DNM
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.