
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El intendente en funciones Carlos Aunchayna encabezó este martes el lanzamiento de la novena etapa del programa “Podemos”, que es llevado adelante por la Intendencia de Soriano.
Durante la ceremonia desarrollada en el salón “Eduardo V. Haedo” de la sede comunal, estuvo acompañado del prosecretario Dr. Bernardo Sáez, y el director del Centro Público de Empleo (CEPE), Jorge Potacek, se presentó al noveno grupo de 16 beneficiarios, quienes firmaron la documentación que los vincula a este programa.
"Podemos" es un programa educativo laboral para mejorar las condiciones de empleabilidad de personas con baja calificación y pertenecientes a hogares vulnerables, brindando a los participantes conocimientos de algunos oficios, y a la vez capacitación en temáticas transversales.
“Los 16 nuevos pasantes inician la temporada, estos meses de este programa educativo laboral, que llega con este noveno grupo, 144 personas han pasado con este periodo que inicia hoy, del gobierno del Intendente Agustín Bascou, `por este programa de pasantías educativo laborales”, señaló Jorge Potacek director del CEPE.
Los participantes reciben capacitación y trabajan en régimen de pasantía durante cuatro meses en distintos talleres, entre los que se destacan huerta orgánica, albañilería, pintura, elaboración de compost y jardinería; lo que se complementa con orientación laboral informática.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.