El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA) del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca presentó los resultados de la Encuesta Agrícula “Primavera 2019”. En ella se refleja un aumento del 20% del área sembrada del maíz en comparación con la zafra anterior, mientras que se estima una intención de siembra de soja de 910 mil hectáreas.
La superficie total sembrada con cultivos de invierno se incrementó un 11% alcanzando las 495 mil hectáreas, la superficie de trigo creció un 20% y la producción alcanzó las 776 mil toneladas, casi un 7% más que en el 2018.
El área de colza y carinata aumentó un 33%, alcanzando las 73 mil hectáreas, con un rendimiento promedio de 1.546 kilos por hectáreas.
En el siguiente documento adjunto acceda a un resumen de dicha encuesta.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.