
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Tratando siempre de ofrecer el mejor servicio a nuestros lectores @gesor incorpora en un información audiovisual la traducción simultánea al lenguaje de señas. Un servicio sumamente necesario para un espectro importantísimo de la población que requiere de más y mejor información.
Es así que incorporamos el servicio de la prof. Andrea Delgado que realizará este trabajo en algunas de las notas que diariamente incluimos en nuestro canal de youtube.
Alrededor de 30.000 personas tienen problemas de audición en Uruguay, entre las sordas o con dificultades para oír. La necesidad de su inclusión social, educativa y laboral es una demanda creciente y absolutamente justificada . Es por ello que los medios de comunicación se han venido adecuado en los últimos años, a brindar un servicio tan necesario para esta población. Y es por ello que desde @gesor nos sumamos, ofreciendo en nuestra información periódica la traducción al lenguaje de señas. Siendo con esto el primer sitio web de noticias en incorporar el lenguaje de señas. No es nada más ni nada menos que adecuarnos como corresponde a las exigencias y necesidades de la población.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.