Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
20 de December del 2019 a las 13:04 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Treinta y tres funcionarios con tres décadas de servicio en el Poder Judicial recibieron su reconocimiento, entre ellas la Dra. Lilián Bruno
Es la tercera de una serie de cinco que se enmarcan en la celebración del Día del Poder Judicial, fijado el 19 de diciembre de cada año según por Acordada nº 7299 del 27 de setiembre de 1996.
Es la tercera de una serie de cinco que se enmarcan en la celebración del Día del Poder Judicial, fijado el 19 de diciembre de cada año según por Acordada nº 7299 del 27 de setiembre de 1996.

Treinta y tres funcionarios del Poder Judicial fueron reconocidos en esta jornada por haber cumplido tres décadas de servicio en la institución. La ceremonia tuvo lugar en la Sala Constitución de la República (planta baja del Palacio de los Tribunales) y es la tercera de una serie de cinco que se enmarcan en la celebración del Día del Poder Judicial, fijado el 19 de diciembre de cada año según por Acordada nº 7299 del 27 de setiembre de 1996.
La mencionada fecha consagra el hito histórico de la constitución efectiva de la Alta Corte de Justicia, que había sido creada por ley nº 3.426 del 28 de octubre del año 1907.
El acto estuvo presidido por el Ministro de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Tabaré Sosa, quien junto a la Prosecretaria de la Corporación, Dra. Gabriela Figueroa, entregaron medallas conmemorativas a cada uno de los funcionarios que fueron distinguidos ante la presencia de familiares y amigos.
Por sus treinta años de servicio fueron homenajeados: Gabriela Merialdo, Sergio Rodríguez, Luis Charles, Cecilia Rodríguez, Ana María Brum, Lorenza Caticha, Ema Camisa, María Espino, Silvia De Marco, María Castellanos, Lilián Bruno (de Mercedes, Soriano), Graciela Lorda, Matilde Ubici, María Pais, Susana Fernández, María Rodríguez, Walter Méndez, Susana Orique, Marisa Olivera, Blanca Panizza, Alba Santos, Andrea Souto, Martha Villa, Osvaldo Waller, Silvia Berrueta, Germán Zylber, Alejandro Guido, Héctor Colombo, Danilo Aldao, Silvia Núñez, Marie Millán, Nelson Richart, Gabriela Richieri y Lina Alonso.
Las próxima jornada de homenaje tendrá lugar el lunes 23 de diciembre. En este período 257 personas cumplen treinta años de servicio en el Poder Judicial, lo que constituye un número inusitado y tiene su razón de ser en el hecho de que hace tres décadas entró en vigencia el Código General del Proceso, produciéndose un importante incremento en la plantilla funcional para hacer frente a los desafíos que deparó ese auspicioso avance en el servicio de justicia de nuestro país.



Image1
Image2
(2126)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux