
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Enzo Benech, y el Oficial a Cargo de la FAO en Uruguay, Vicente Plata, firmaron un acuerdo para desarrollar acciones en el marco del Programa Nacional para la Promoción de la Conciencia Agropecuaria.
El nuevo proyecto tendrá una duración de 36 meses y será ejecutado por el MGAP con financiación de la FAO. Se trata de ejecutar acciones concretas en el ámbito de la educación formal, orientadas a niños, niñas, adolescentes y educadores, y otras vinculadas a la comunicación con foco en población urbana y rural. Asimismo, se promoverá el fortalecimiento institucional del sector agropecuario con estos objetivos.
La necesidad de trabajar en el fomento de la Conciencia Agropecuaria en Uruguay fue planteada por el Ministro Enzo Benech al entonces Director General de la FAO, Graziano Da Silva, en 2018. En el encuentro, realizado en Roma en mayo de ese año, Benech presentó las líneas de acción propuestas en el país para abordar el tema.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.