El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Bajo la consigna “Somos lo que hacemos”, se llevan adelante los cierres de cursos que imparte la Dirección de Cultura de la Intendencia de Soriano, como el de la tarde noche de este martes, en el Espacio Cultural Sur.
“Hoy cerramos con la exposición y la muestra todo lo hecho durante el año y acabamos de ver como los chiquilines hicieron sus ensambles, es decir cómo están aprendiendo a tocar juntos, como han hecho canciones fantásticas, falta un poco más de canto de repente, baile que podríamos agregar” señaló la profesora Lourdes Cerchi, Directora de Cultura de la Intendencia de Soriano, consultada por @gesor, en el cierre del año lectivo 2019 de Espacio Cultural Sur.
“Nosotros muy contentos, muy emocionados, porque creo que estamos creciendo mucho en esta área cultural y es una salida económica, porque todo lo que es corte, cerámicas, pueden vender los trabajos, entonces la persona que fabricó, que produjo, determinada cantidad de cosas ya tiene para poder comprar y seguir haciendo cosas”. Así que estamos muy contentos y felicitamos a los profesores, a los padres, que traen a los chiquilines que vienen de todas las edades”, comentó Cerchi.
“A esto lo llamamos somos lo que hacemos, que es la consigna para todos estos cierres, porque en realidad, uno es lo que es capaz de hacer y aquí vemos cuando la gente tiene la oportunidad de aprender, cuando tiene la oportunidad de junto a otros, poder expresar cosas nuevas como lo hacen, la prolijidad, el detalle de todos los trabajos que han presentado. Realmente felicitó todas las personas que trabajaron, porque realmente son unos trabajos hermosos y hermosa la música que disfrutamos” subrayó la directora.
Cerchi indicó que en el espacio de música del espacio cultural sur han cursado 67 alumnos y “después otro tanto tenemos en las clases de cerámica, de corte y después todo lo que es apoyo escolar, es decir que hay chiquilines que vienen hacer los deberes también”.
Por cuanto a propuestas para el venidero año: ”Los cambios vienen a raíz del pedido de la gente, es la gente que solicita determinados cambios, hacer cursos nuevos, apoyos diferentes y en función de las inscripciones, es que después se buscan los profesores para que atiendan esos grupos” enfatizó.
Por último recordó que “todos los años se deben reinscribir, después se hace un seguimiento durante todo el año que realmente los alumnos asistan y la deserción es muy baja”, concluyó Cerchi.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.