
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Este domingo 1 de diciembre está conmemorándose el Día Mundial del VIH/SIDA y el Ministerio de Salud Pública bajo el eslogan 90-90-90 tratamiento para todos, prevención para todos, actualizó cifras.
En ese sentido indicó que en Uruguay se estiman más de 14.000 personas con VIH, el 80% de esas 14.000 conocen su estado seológico, tres de cada cinco personas con VIH están bajo tratamiento antirretroviral y el 50% de las personas con VIH tienen niveles indetectables de virus.
El objetivo es que en 2020, el 90% de personas con VIH conozcan su estado serológico; 90% de personas diagnosticadas reciban tratamiento antirretroviral; 90% de personas que reciben tratamiento tengan supresión viral.
Asimismo recuerda que la transmisión vertical es evitable con diagnòstico y tratamiento a la mujer y su pareja, suspensión de la lactancia y medicación al recién nacido. Por cuarto año consecutivo Uruguay alcanzó la meta de eliminación de la transmisión vertical del VIH.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.