
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Como hemos venido informando en @gesor en el marco de la lucha que lleva adelante FUCVAM para que se unifique la tasa de intereses de los créditos que se otorgan a las cooperativas de viviendas que construyen por ayuda mutua, en el 2% y no que unos estén pagando ese interés y otros deban hacerlo a 5.5%, la Asamblea Nacional de FUCVAM resolvió ante la falta de respuesta positiva por parte del gobierno, efectuar el pago al 2% en forma unilateral.
Como en las oficinas de la Agencia Nacional de Vivienda o del MVOTMA según corresponda, no se les está aceptando el pago al 2%, se labra acta por parte de Escribano Público y posteriormente se concurre al Juzgado de Paz Departamental, donde se explica la situación solicitando abrir una cuenta paralela donde se deposita dicho dinero que queda a disposición de la ANV.
Ello ya viene ocurriendo en diferentes puntos del país, en el caso de Soriano, el mes anterior la cooperativa COVITPUR ya realizó esa acción amparada por la resolución de la asamblea de FUCVAM y este mes, más precisamente en la tarde de este jueves, volvió a hacerlo y acompañada de la cooperativa COVISOR, anunciándose por parte de integrantes de la Mesa Departamental de FUCVAM que para el próximo mes ya será más las cooperativas que también depositarán sus cuotas al 2% de interés, que están culminando algunos trámites y por ello no han comenzado a realizarlo.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.