
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Junta Electoral de Soriano recibió en sesión extraordinaria a la Directora Nacional de Discapacidad (Pronadis) Lic. Begoña Grau y al Director Departamental del MIDES, Dr. Pablo Marrero. El motivo de esta visita fue para intercambiar conceptos acerca de las recientes modificaciones realizadas en cuanto al funcionamiento accesible a los circuitos de votación.
De ambas partes se reconocieron que se han producido avances en esta materia, es decir de brindar accesibilidad a las personas con discapacidad a los lugares de votación. Tarea que en algunos localidades o lugares de votación resulta complejo. El Dr. Pablo Marrero resaltó como “un avance importante” el realizado en la pasada elección donde se brindó lugares con el acceso adecuado para las personas con discapacidad. Poniendo como ejemplo el trabajo realizado en Mercedes por el Rotary Club brindando sillas de ruedas a aquellas personas con problemas de movilidad que llegaban a los circuitos de votación instalados en el Liceo Nº 1. Apostando a “seguir avanzando y mejorando en esta materia”.
En otro tramo de esta reunión Rafael Buscio, Presidente de la Junta Electoral de Soriano comentó el trabajo previo en la elección de los lugares de votación, donde a modo de ejemplo tradicionalmente se determina que el Liceo Nº 1 sea utilizado por las personas de mayor edad para votar ya que por su diseño permite fácilmente el acceso, pero que no se da en todos los locales. Tal el caso del edificio donde se encuentra la propia Oficina Electoral de Mercedes con dos tramos importantes de escaleras que impiden el acceso a personas con dificultades motrices. “Hemos avanzado mucho, pero a veces es difícil poder encontrar un lugar” para instalar los circuitos de votación, agregó Buscio.
Una reunión donde se intercambiaron opiniones y puntos de vista en procura de seguir avanzando en este tema y que en futuras instancias electorales todas las personas puedan tener las condiciones necesarias para acceder con comodidad a los locales de votación.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.