
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En Chacra “Casa Abierta” ubicada en ruta 96, km 30 inmediaciones de Dolores, estará desarrollándose durante sábado 30 de noviembre y domingo 1 de diciembre actividad denominada de “Formación permanente en campamentos educativos”.
Estará a cargo del Instituto Universitario Asociación Cristiana de Jóvenes/Facultad de Educación Física, tratándose de oportunidad única de tomar esta formación en el interior del país, para que quienes trabajan o gusten trabajar en el área de campamentos, puedan seguir formándose.
Los facilitadores son Prof. Maite Hernández y Prof. André Gonnet, coordinador del IUACJ y autor, junto con el Educ. Soc. Pérez Chanquet, del libro "Campamento y educación".
La formación está dirigida a profesores de Educación Física, educadores, estudiantes del área y líderes de campamentos.
La inversión tiene un costo de $ 3.000 y ello incluye campamento, fogón y comidas.
El propósito de este curso es abordar la función social de los campamentos, los objetivos institucionales, las principales áreas de contenidos educativos y las orientaciones pedagógicas que fundamentan los programas a partir del análisis de las prácticas y los discursos.
El taller incluye dinámicas de juegos nocturnos, deportes no tradicionales, grandes juegos.
Se trabajará el sábado desde las 9.00 horas hasta el domingo a las 17.00.
Las inscripciones pueden realizarse a través del 099 345 819 o al mail elisa.casaabierta@gmail.com
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.