
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Por igual decreto firmado por el entonces Presidente del país Jorge Pacheco Areco en acuerdo con su Ministro del Interior, que creó en el departamento de Soriano el año anterior (1968) la Escuela de Policías hoy con otro nombre, dispuso la puesta en marcha de la División de Investigaciones con jurisdicción departamental, dependencia de nuestra Jefatura de Policía, que luego de seleccionar personal, capacitarlo y darle la logística necesaria, entró a funcionar como tal, un día 8 de noviembre de 1969 sobre el mediodía en local contiguo a la ex-comisaría primera en las por entonces calle Roosevelt hoy Ferreira Aldunate casi Sarandí hoy 28 de Febrero.
Investigaciones se inició con un Oficial Inspector (hoy oficial principal) al mando, apoyado por un Sargento Primero, un Cabo Honorario, dos agentes de primera clase y seis agentes de segunda clase, un total de 11 hombres, todos dependientes directamente del entonces Jefe de Policía.
Importante es recordar para algunos nostálgicos, además de hacer historia de nuestra Policía, muchos de estos hombres ya no están entre nosotros, otros sí lo estamos, causa por la cual quiero recordar este acontecimiento, como lo hice el pasado año con nuestra escuela; hoy día esta repartición ha sido dividida en tres jurisdicciones.
Vuelvo a agradecer al órgano de prensa que siempre ha dado su apoyo, a distintos artículos policiales y demás que envío para que sus lectores sepan de temas que puedan interesar a algunos, aunque otros solo puedan querer saberlo. DNI. 2.518.760-7.
Estuve en la plantilla fundadora de la D.I.diazbrandaalcides@gmail.com |
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.