
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Se realizó en Dolores el primer Encuentro Nacional sobre violencia doméstica. Referentes del Poder Judicial, Fiscalía y Ministerio del Interior, entre otros organismos evaluaron y debatieron sobre la temática buscando profundizar el trabajo interinstitucional.
July Zaballeta, Directora de la división de Políticas de Género del Ministerio del Interior destacó la efectividad que vienen teniendo el sistema de tobilleras para el monitoreo y control de los casos, indicando que desde 2013 a la fecha ya son 3 mil las victimas que han tenido cobertura de este dispositivo. “Creemos que es sumamente importante seguir recorriendo el país recogiendo los comentarios, las propuestas de mejoras y también informando sobre lo que son, por ejemplo, los mecanismo de denuncia con los que se cuenta hoy por hoy y que no son los mismos de años atrás”. Explicando “hemos diversificado la oferta y no es casual que el número de denuncias se haya incrementado en el 581%”.
La implementación del sistema de tobilleras fue evaluado como “altamente positivo” por parte de la jerarca del Ministerio del Interior. Han pasado más de tres mil víctimas por el sistema desde que en el 2013 lanzáramos el programa, y en todos los casos se ha protegido la vida de esas víctimas”. Remarcando “creemos que es sumamente importante porque lo que ha hecho es fortalecer el trabajo con otras instituciones. No olvidemos que cuando un caso ingresa al programa tobilleras la víctima es atendida por los servicios del Inmujeres, y del MIDES y el ofensor también”.
Explicando Zabaleta que en la actualidad el Inmujeres cuenta con 12 departamentos que tienen programas de atención a varones; y eso me parece que no es menor”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.