
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Del 31 de octubre al 3 de noviembre tuvo lugar en el Centro de Convenciones de Punta del Este la IX Feria de Aves de Sudamérica. Por primera vez, Uruguay fue anfitrión de este evento internacional que reúne cada año a los especialistas y observadores de aves del cono sur americano.
Desde este año Soriano cuenta con su Club de Observadores de Aves (COA Soriano), con sede en Chacra "Casa Abierta" de Dolores, desde donde se impulsan actividades de avistamiento, reconocimiento y valorización de las aves de nuestra zona.
Un grupo de integrantes del COA Soriano participó de la triple jornada de la Feria, asistiendo a las instancias de capacitación y mostrando los trabajos realizados por los niños de las escuelas del departamento, que participaron del concursos escolar para la elección de la que será el ave insignia que represente a nuestro departamento a nivel nacional. Las escuelas participantes fueron: Escuela 84 de Muelle de la Concordia, Escuela 18 de Sacachispas, Escuela 40 de Dolores y Escuela 104 de Mercedes.
La Feria de Aves de Sudamérica contó con la participación de destacados panelistas internacionales y con la presencia de los principales referentes a nivel nacional en los temas vinculados con aves, medioambiente y conservación. Aves Uruguay estuvo a su cargo la organización de este multitudinario encuentro.
Destacada participación tuvo nuestro coterráneo Edison Mattei, quien estuvo presente en la Feria, siendo reconocido por el prestigioso Biólogo especializado en ecología y conservación, Adrian Aspiroz, por su aporte de registros fotográficos de aves para la reciente publicación del "Libro rojo de las Aves del Uruguay".
La próxima edición de este evento tendrá como sede la ciudad de Cuzco, Perú en 2020 y contará con Ecuador como anfitrión en 2021.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.