El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El movimiento inusual temprano que se dio este domingo de elecciones, se vio reflejado en los lugares de votación establecidos por la Junta y Oficina Electoral de Soriano, con largas colas desde las primeras horas de la mañana una vez abiertas las mesas receptoras de votos a las 8.00 horas.
El Presidente de la Junta Electoral, Blas Rafael Buscio, indicó a gesor que todo se dio dentro de lo normal en un acto como éste con la participación de tanta gente, con algunas cosas para corregir.
En ese sentido destacó la colaboración y comprensión de los votantes y de quienes estaban designados para trabajar en las mesas, así como también de la propia institución, para correr uno de los tres circuitos que funcionan en el Instituto de Gormación Docente "Mario López Thode" hacia el otro hall, y abrir la otra puerta del frente, ya que estaban los tres circuitos en un solo hall y una sola puerta para ingreso y salida de la gente, lo que se corrigió.
Otra situación fue la denuncia de un cartel con el "No a la reforma" en sede de AEBU, pero que no estaba muy visible, pero ante la denuncia, de inmediato la Junta Electoral procedió a retirarla.
Una tercera situación que se dio con que se dejó al custodia con la valija y los materiales en la dirección del Centro de Adolescentes que establece el plan circuital pero esa dirección (Giménez 598 casi Haedo) no es más allí funciona el Mides, y el centro de Adolescentes está funcionandndo en Giménez entre 18 de Julio y Colón donde estaba esperando la comisión receptora y hubo que ir caminando hasta allí, cosa que se solucionó rápidamente.
Buscio confirmó que a las 12.00 horas de este mediodía el porcentaje de votación en Soriano era de 37.5% del total de habilitados que recordamos es de 73.930.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.