
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Para el presidente de la ANEP, Wilson Netto, es una herramienta clave para evitar a tiempo la desvinculación del estudiante del sistema. En la actualidad funciona en fase piloto y estará operativa en 2020.
La aplicación para celular o tableta digital y el sitio en Internet VOS fueron puestos en marcha en modalidad piloto y serán aplicados efectivamente durante los primeros meses del próximo año, informó Netto, titular de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP).
VOS permite acceder a información de horarios, calificaciones y asistencias y promueve la comunicación entre la institución educativa y los referentes adultos del estudiante. Según informaron las autoridades presentes, ese sistema está operativo desde hace unos días en seis centros de enseñanza media y cuenta con la participación de unos 250 referentes adultos y 100 estudiantes.
Netto resaltó la importancia de contar con esta aplicación que forma parte de la plataforma integral Sistema Nacional de Protección de Trayectorias, y apuesta a responder a las demandas de las familias hacia la educación y le brinda la posibilidad al centro educativo de estar en contacto con la familia y la sociedad. “Proteger las trayectorias educativas nos permite recoger dificultades y trabajar sobre ellas para evitar a tiempo la desvinculación del alumno”, aseguró.
En ese sentido, recordó que esa plataforma permite desde hace tres años la preinscripción de los alumnos que ingresan a la educación media y a esta altura del año alcanzó el 99,8 %, lo cual es una “excelente noticia”.
(*)https://www.presidencia.gub.uy
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.