
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El presidente de ASSE Dr. Marcos Carámbula, en diálogo con @gesor manifesto que son varias las prioridades que deberá atender la próxima administración. Al tiempo que reconoció que existen coincidencias en los programas de los distintos partidos políticos en materia de Salud. En ese contexto destacò como prioritario para el próximo período de gobierno “seguir afirmando el diseño institucional de ASSE, la regionalización, la profesionalización de todo los cargos de dirección y también en la gestiones de ASSE, seguir avanzando y fundamentalmente en el fortalecimiento del primer nivel”.
“Si nosotros entendemos que el 90% de los problemas de Salud se resuelven en el primer paso estaremos dando un gran paso. La Salud pública tiene un gran rol a jugar por esa razón”, remarcó Carámbula.
“Tenemos 853 centros distribuidos en todo el país, con esa cobertura que yo decía y junto con eso objetivo concretos y uno es éste, La nueva Ley de Salud Mental, que instala un paradigma diferente, de salir de la concepción de manicomios o aislamiento de los pacientes a una concepción de inclusión a nivel hospitalario, de los hospitales generales y a nivel de la sociedad”.
"Salud Pública no es la hermana pobre del sistema"
Más adelante el Dr. Marcos Carámbula agregó “son de las grandes líneas que a mi entender no podemos volver atrás. Hay otro elemento fundamental seguir en un plan de complementación. Hoy el sistema está basado en dos mitades, el sector mutual que atiende 1.300.000 y nosotros que atendemos 1.400.000 uruguayos, son las dos patas del sistema” dijo el jerarca.
“Salud Pública no es la hermana pobre del sistema, sino que en pie de igualdad nuestra obligación es marcar el listón de calidad, pero nos debemos complementar con equidad con el prestador mutual, no competir sino completarnos creo que ese es otro de los temas fundamentales” concluyó Carámbula.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.