
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El sábado 21 de setiembre de 14.00 a 17.00 horas se realizará en Dolores taller de Bioenergética, consistiendo en una tarde de ejercicios en un entorno natural adecuado, tratándose de actividad corporal y sensitiva en la que se trabajará la sensación física y el mundo emocional, el registro e integración corporal, la expresion y respiraciòn, el contacto, realidad y espontaneidad.
Está dirigido a público en general que quiera explorar y compartir desde el cuerpo y el movimiento y tiene un costo de $ 700 por persona.
Será dictado por Jimena Bescós, terapeuta corporal Bioenergetista de Argentina, en la chacra "Casa Abierta", ubicada en ruta 96 km 30 de Dolores (Soriano).
Por información y reservas comunicarse elisa.casaabierta@gmail.com jimena.bescos@gmail.com o al cel. 099 345 819.
La Bioenergética es un trabajo de integración cuerpo mente que busca la liberación de bloqueos que se encuentran alojados en el cuerpo, según las diferentes estructuras de carácter de una persona.
Esta técnica trabaja sobre: el enraizamiento, la respiraciòn, el movimiento, el contacto con las emociones, la expresión espontánea, la vitalidad, la vibración corporal, entre otros.
Los ejercicios bioenergéticos apuntan a relajar las tensiones corporales, ya que estas consumen una energía que ha sostenido en el tiempo una emoción que no fue naturalmente canalizada. Una vez que se libera este caudal de energía, ésta se encuentra disponible para aumentar la vitalidad del cuerpo y con ello realizar cambios en los distintos ámbitos de la vida, física y emocionalmente.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.