
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Por octavo año consecutivo se desarrolló un nuevo sorteo del programa Yo Estudio y Trabajo. En esta oportunidad la convocatoria recibió un total de 25.401 jóvenes inscriptos (5,8% más que el año anterior) para participar en el sorteo de 769 plazas de beca en depedencias de empresas públicas y organismos estatales, de las que 457 corresponden a Montevideo y 312 en 72 localidades de todo el país.
El programa “Yo estudio y trabajo” tiene como objetivo ofrecer una primera experiencia laboral formal a jóvenes estudiantes de entre 16 y 20 años, para desarrollar competencias transversales que le permitan desempeñarse en el mercado de trabajo, asegurando la continuidad en el estudio.
En el caso de Soriano, se sortearon 16 cupos entre 544 inscriptos en las tres ciudades para las cuales hubo llamado: Mercedes, Dolores y Cardona.
CARDONA
De un total de 112 inscriptos, se sortearon tres puestos:
1 1111928 Si - General
2 1167587 Si - General
3 1168858 Si - General
DOLORES
De un total de 88 registrados, fueron sorteados tres puestos:
1 1143869 Si - General
2 1162263 Si - General
3 1155468 Si - General
MERCEDES
De un total de 344 interesados, resultaron sorteados diez puestos, de los cuales dos corresponden a cuota por vulnerabilidad y otra a afro:
1 1147456 Si – Cuota vulnerabilidad
2 1151247 Si – Cuota vulnerabilidad
3 1125140 Si - General
4 1149752 Si - General
5 1135385 Si - General
6 1148151 Si – Cuota Afro
7 1155843 Si - General
8 1172372 Si - General
9 1170693 Si - General
10 1161290 Si – General
¿Qué debe hacer si quedó dentro de los puestos ofrecidos en el programa?
Por consultas o más información:
Departamento de Empleo Juvenil
Tel. 1928 int. 1427
departamentoempleojuvenil@mtss.gub.uy
DINAE-MTSS
INJU-MIDES 0800 4658
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.