
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Presidenta de la Cámara de Representantes, Dra. María Cecilia Bottino Fiuri, y la Presidenta del Consejo Nacional Consultivo Honorario de los Derechos del Niño, Niña y Adolescente, Edith Moraes, presentaron el “Código de la Niñez y la Adolescencia. A 15 años de su aprobación” y un tríptico instructivo creado por los propios jóvenes, con 15 claves para ayudar a comprender el Código, bajo la consigna #DecodificaElCodigo.
En el marco de las políticas inclusivas, de género y generaciones que lleva adelante este año la Presidencia de la Cámara de Representantes, se presentó además una versión del Código – libro en formato video.
El tríptico es producto del trabajo de integrantes del equipo de la Presidencia de la Cámara de Representantes 2019, referentes de la Cámara de Representantes ante el Consejo, funcionarios de la Comisión Administrativa del Poder Legislativo y representantes de instituciones que forman parte del Consejo Honorario de los Derechos del Niño y Adolescente. Las claves del tríptico, por su parte, fueron propuestas y validadas por niños, niñas y adolescentes, en trabajo conjunto con legisladores y educadores que asistieron a la actividad “15 claves par tejer y decodificar el Código de la Niñez y la Adolescencia”, el pasado mes de julio.
Durante la presentación, la Presidenta Bottino reconoció el trabajo de todos los que participaron del proyecto y defendió la inter-institucionalidad como objetivo fortalecedor del trabajo conjunto. Destacó la presencia y participación del INISA en este trabajo, lo que -explicó- significó contar con las voces más autorizadas para opinar sobre el Código. “Esta participación fue sustantiva porque acercó a la población a sus derechos, a materializarlos, a ponerle voz a sus deseos, sueños y opiniones”, expresó.
Bottino cerró su discurso aludiendo a que no hay mejor plan que reconocer los derechos que tienen los dueños de los derechos y, de esta forma, cedió la palabra a los demás miembros de la mesa de oradores: la Presidenta del Consejo Nacional Consultivo Honorario de Derechos del Niño, Niña y Adolescente, Edith Moraes; el Dr. Eduardo Cavalli, especialista en derechos de niños, niñas y adolescentes y jóvenes participantes del proceso de #DecodificaElCodigo, Pilar Amaya y Facundo Da Silva.
Previo al término de la presentación, la Presidenta Bottino hizo entrega oficial de cien ejemplares del Código y dos mil quinientos trípticos a la Presidenta del Consejo Nacional Consultivo Honorario de los Derechos del Niño y Adolescente, Edith Moraes.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.