El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Organización Mundial de la Salud (OMS) pide una evaluación adicional de los microplásticos en el medio ambiente y sus posibles impactos en la salud humana, luego del lanzamiento de un análisis de la investigación actual relacionada con los microplásticos en el agua potable. La Organización también pide una reducción de la contaminación plástica para beneficiar el medio ambiente y reducir la exposición humana.
"Necesitamos urgentemente saber más sobre el impacto de los microplásticos en la salud porque están en todas partes, incluso en el agua potable", dice la Dra. Maria Neira, Directora, Departamento de Salud Pública, Medio Ambiente y Determinantes Sociales de la Salud, de la OMS. "Según la información limitada que tenemos, los microplásticos en el agua potable no parecen representar un riesgo para la salud en los niveles actuales. Pero necesitamossabermás. Tambiéndebemosdetener el aumento de la contaminaciónplásticaentodo el mundo ".
Según el análisis, que resume los últimos conocimientos sobre microplásticos en el agua potable, no es probable que los microplásticos de más de 150 micrómetros sean absorbidos en el cuerpo humano y se espera que la absorción de partículas más pequeñas sea limitada. Sin embargo, la absorción y distribución de partículas microplásticas muy pequeñas, incluso en el rango de tamaño nano, puede ser mayor, aunque los datos son extremadamente limitados
Fuente: Organizaciòn Mundial de la Salud
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.