El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Carlos “Chacho” Ramos es una de las figuras de la cumbia del interior, este jueves junto al Prof. Nacho Algorta, la orquesta Participativa de Soriano y coro Voces del Origen brindarán un concierto en el Teatro 28 de Febrero para él cual las entradas, se agotaron anticipadamente.
Será en el teatro “28 de Febrero”, desde las 20.00 horas, oportunidad en la que se sumarán los estudiantes de la Universidad de Oberlin (EEUU) que están realizando el intercambio con el Conservatorio Municipal de Música.
“Creo que una de las cosas más lindas que nos puede pasar a los músicos, es hacer música juntos", reflexionó Chacho Ramos, al compartir una conferencia de prensa en la tarde de este jueve, s en el propio Teatro 28 de Febrero.
Por cuanto a las expectativas del show de esta noche, el cantante comentó que no es tan diferente a lo que viene haciendo junto a su orquesta y recordó que el pasado 13 de junio realizó un show en el teatro Metro en la capital del país a beneficio de la Fundación Pérez Scremini, para el cuál sumó un grupo de cuerda como parte de las fusiones de género que viene trabajando.
“Intercambiando con los distintos géneros y esta noche esperamos confirmar esto”, dijo.
Ramos de 49 años de edad está vinculado musicalmente desde hace unas 4 décadas, dada la influencia de su madre profesora de música, empezó a estudiar música con 8 años.
Sus primeras incursiones fueron en el folclore, música tropical, se interiorizó posteriormente en la música centroamericana "y esas influencias lo van formando al músico", sostuvo Ramos.
Por su parte el joven Profesor Ignacio “Nacho” Algorta señaló: “Esta instancia deja muchísima alegría. La música es un reflejo de lo que somos y hacer música entre varias personas, es el encuentro, es mucho más importante el encuentro que la música en sí, la música es una expresión sonora solamente y lo que cuenta acá es lo qué del humano pasa alrededor de ella” resaltó el joven músico.
Algorta comentó que lo conoció a Ramos, cuando fue designado para realizar los arreglos de los 15 años de los premios nacionales de Música y debió convocar a todos los profesionales y cantantes del Uruguay: “Fue inmediato y notorio el profesionalismo y la calidad humana de Chacho, por eso fue que lo convoque para hacer esto, porque sabía que él siempre va a estar a la altura de cualquier circunstancia” concluyó Algorta.
Impresionante el espectáculo , y las luces excelentes lograron su cometido no dejar ver lo que ocurría en el escenario mientras los músicos se acomodan . Felicitaciones a la iluminación. |
Hermoso espectáculo ! Orquesta impresionante. Cautivó. Pero las luces cuando encendían 4 focos directos al público, nos cegaba. Algo a tener en cuenta ! Lástima, luces de colores bien, ésos 4 focos no permitieron el entero gozo del espectáculo. |
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.