El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En el marco del Plan Nacional de Educación en Derechos Humanos, el Ministerio de Educación y Cultura y el Espacio CANDI del Ministerio del Interior impulsan la gira nacional "Una vuelta por nuestros Derechos" con el objetivo de:
Combatir la discriminación y los estereotipos negativos de las personas en situación de discapacidad a través de su promoción como sujetos de derechos humanos ante la sociedad en general, los funcionarios públicos y los actores privados, incluyendo a los medios de comunicación.
Promover el contenido de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad y el modelo social basado en la perspectiva de los derechos humanos.
Contribuir a la reflexión por parte de la sociedad en general, las escuelas y las familias de personas en situación de discapacidad, con el fin de promover la educación inclusiva y de calidad.
Para cumplir con estos objetivos, se realizará una gira nacional presentando "La cueva de los monstruos" en todos los departamentos de nuestro país, procurando alcanzar la mayor cantidad posible de actores de la comunidad educativa, niñas, niños, docentes, autoridades de la enseñanza, autoridades de los gobiernos locales y medios de comunicación.
"La cueva de los monstruos" de Joaquín DHoldán
“La cueva de los monstruos” es -ante todo- una obra de teatro. Una historia atrapante y divertida protagonizada por personajes entrañables.
A través de esta historia, el autor pone en escena -con mucho humor e ironía- algunas de las múltiples formas de discriminación, subordinación y opresión que viven las personas sordas, ciegas, usuarias de silla de ruedas, con diagnóstico de autismo, con diagnóstico de síndrome de Down -en definitiva- todas la personas que siendo parte de la diversidad de la familia humana integran uno de los colectivos más expuestos a la desigualdad y la exclusión.
En Mercedes la obra se presenta este martes 13 a las 14.00 horas en el teatro "28 de Febrero".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.