El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En el gimnasio del Club Atenas de Montevideo se llevó a cabo la Convención Nacional del Partido Nacional que tenía dos temas centrales en el orden del día, la aprobación del programa único del partido y la elección del candidato a la vicepresidencia de la República.
En la oportunidad la Convención aprobó por unanimidad el programa y a la vez ratificó la fórmula conformada por Luis Lacalle Pou proclamado por la Corte Electoral como candidato a Presidente de la República tras los resultados de la Internas del 30 de junio y éste en acto desarrollado esa misma noche había propuesto a Beatriz Argimón como compañera de fórmula lo que este sábado fue ratificado por unanimidad por la Convención nacionalista.
Ambos cerraron el acto con su oratoria, en el caso de Beatriz Argimón comenzó señalando estar "segura que iba a trabajar en primera línea para que Luis sea presidente", pero nunca imaginó "que iba a ser como compañera de fórmula".
"Sé de su vocación y capacidad de trabajo y liderazgo. De esa obsesión de conformar equipos, forma que a él le gusta trabajar y yo comparto", explicó.
Con respecto al programa aprobado en la Convención nacionalista recordó que fue elaborado por "equipos técnicos de altísimo nivel de todos los sectores".
"Lo hicieron en forma silenciosa, recorriendo a lo largo y ancho de nuestro país. Escuchando a todos los ciudadanos, no solo a los nacionalistas", comentó Argimón.
En relación al programa destacó que el próximo gobierno debe realizar una gestión "que cuide de nuestro dinero", y trabaje "con responsabilidad en el manejo fondos públicos".
Argimón hizo énfasis en la "eficiencia del Estado para mejorar el gasto público y en la descentralización".
Además, destacó a la educación, la seguridad y la salud como temas principales, pero también hizo hincapié en "recuperar la convivencia".
"Estamos cansados de que nos quieran dividir a los uruguayos, poner de un lado a unos y de otro a otros", explicó.
"No estamos dispuestos a que se nos quiera seguir dividiendo. Apostamos al desarrollo de individuos con independencia de donde toca nacer o de la familia a la que pertenecen", agregó.
Por eso cree importante trabajar en "políticas sociales que den oportunidades para que cada uno pueda desarrollarse".
Por otro lado, reafirmó su compromiso con la primera infancia. Destacó que va a trabajar "contra toda forma de violencia instalada en la sociedad uruguaya, muy especialmente la que se ejerce adentro de los hogares".
"La violencia contra las mujeres, contra los niños, contra los que tienen capacidades diferentes, nuestros abuelos y abuelas", añadió.
Además, se definió como "una mujer política que apunta por sobre todas las cosas al dialogo y la articulación".
"Así me he manejado en mi partido y con actores de otros partidos que piensan diferente y que con su mirada también quieren lo mejor por el país", recordó en referencia a su trabajo como legisladora.
Hizo referencia a la importancia de buscar "Lo que nos une", que además de ser una filosofía e ideología es el nombre del programa de gobierno nacionalista.
"Tenemos siempre algo claro. Lo mejor para un blanco es lo mejor para el país", destacó Argimón.
"Nosotros sentimos el reclamo de una sociedad que quiere cambios. Sabemos que estamos a la altura, que el Uruguay nos necesita y salimos a la búsqueda de detectar lo que nos une, que es la construcción del Uruguay del siglo XXI". Voy a dar todo de mí para que el partido sea gobierno, concluyó.
Al hacer uso de la palabra, el candidato a la Presidencia por el Partido Nacional Luis Lacalle Pou agradeció a los militantes y recordó que la grandeza del partido se debe a que "grandes hombres y mujeres se animaron a caminar al futuro" y tuvieron esa visión.
"En este momento de la historia y nuestro país, a Beatriz y a mí, y a compañeros y compañeras, se nos exige que el pasado sea una forma de tomar fuerza y un envión", agregó en referencia a los distintos caudillos y figuras políticas que se destacaron durante el acto a través de un video.
"Hoy ustedes nos han dado formalmente una compañera, una candidata a vice que no se hace de un día para el otro. Hay un trabajo, un proceso de acumulación, de aprendizaje", comentó Lacalle Pou sobre Argimón.
Además, invitó a los presentes a visualizar "no el principio de un gobierno que es todo esperanza e ilusión, sino el final de un gobierno".
"Yo sueño el 1 de marzo dd 2025 entregarle la banda a un hombre o mujer de mi partido con la satisfacción del deber cumplido", enfatizó.
También agradeció a sus competidores en la interna y destacó que el partido debe prepararse para afrontar "nuevos desafíos".
Además, destacó que Argimón cuenta con "las condiciones requeridas y el conocimiento jurídico del Parlamento" para ser candidata a vice y tiene "capacidad de sobre pasar barreras partidarias".
Cabe señalar que de los 17 convencionales electos por Soriano varios por razones de salud la mayoría y otros por temas particulares, solicitaron licencia no estando presentes, haciéndolo los suplentes, no concurriendo Guillermo Besozzi (Gonzalo Novales (NO), Gonzalo Gastillo), Jorge Rodríguez Britos (María Paula Cabrera), María Fajardo (Nicolás Azanza), Enrique Silva (Felipe Esquibel)
Fuente: Montevideo Portal y @gesor
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.