
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


(Villa Soriano, por Aldo Difilippo) “Estamos haciendo un trabajo con la Facultad de Medicina para que parte de las residencias sea en el interior del país” para tener “una afluencia de especialistas”, comentó el Presidente de ASSE, Dr. Marcos Carámbula. Tras la inauguración de las obras de remodelación de la Policlínica de Villa Soriano el Dr. Carámbla dialogó con @gesor.
Ud.puso el énfasis en la importancia de las Policlínicas, pero en localidades como Villa Soriano se hace difícil, muchas veces, acceder a un especialista. ¿Cómo suplir esas carencias?
-El tema de las especialidades tenemos, en general ese problema en el país, y sobre todo al norte del río Negro. Hay algunas especialidades, me refiero a siquiatría, urología, traumatología, que tenemos dificultades de recursos humanos en el interior del país. Nosotros hacemos llamados y más de una vez quedan desiertos porque nos cuesta que la gente se instale.
Ahí nosotros estamos haciendo un trabajo con la Facultad de Medicina, para que el sistema de Residencias (de los nuevos médicos) parte de ellas sea en el interior del país, como parte de ir teniendo permanentemente una afluencia de especialistas.
Pero por otro lado yo insisto mucho, que si estamos bien en el primer nivel, si atiende bien en el primer nivel, con un buen Médico de familia, un Pediatra, o el control ginecológico, ud. resuelve más del 80% de los problemas de Salud.
Entonces trabajar desde luego con los Hospitales de referencia en las especialidades, y además fortalecer el primer nivel. Ese es el gran desafío que tenemos.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.