El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Comisión Memoria, Justicia y contra la Impunidad de Soriano continua con su ciclo de Cine. Será este miércoles 26 de junio , a las 20 horas, en la sala de Cine Mercedes Digital. Como ya es tradicional la actividad será con entrada libre y gratuita, y posteriormente a la proyección de la película se generará un intercambio con los asistentes.
Este miércoles 26 de junio se exhibirá la película “Estados clandestinos. Un capítulo rioplatense de la Operación Cóndor”.
Estados clandestinos. Un capítulo rioplatense de la Operación Cóndor
A partir de los testimonios de supervivientes e hijos de desaparecidos, Estados clandestinos narra la historia de un grupo de militantes uruguayos que, en el año 1976, fueron secuestrados en Argentina por comandos de la coordinación represiva rioplatense y trasladados ilegalmente a Uruguay.
• Dirección: Marc Iglesias y Paula Monteiro
• Guión: Paula Monteiro, Marc Iglesias y Abel Moreno
• Edición: Abel Moreno
• Producción: María Barhoum (Montevideo) y Romina Var (Buenos Aires)
• Cámara: Miguel Presno, Daniél González, Abel Moreno y Richo
• Documentaicón: María Barhoum y Marc Iglesias
• Música: Guillermo Rizzotto
• Diseño Gráfico: Damià Mathews
• Posproducción de video: Juan Segura
• Correción de color: Daniel González y Abel Moreno
• Traducción de subtítulos al inglés: Amàlia Robb
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.