El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Más de medio centenar de sindicatos, organizaciones ambientalistas y de derechos humanos, centros estudiantiles y medios alternativos de comunicación, se reunieron en la sede central del PIT-CNT para exponer su oposición al contrato firmado entre el gobierno uruguayo y la multinacional finlandesa UPM para la instalación de una tercera planta de celulosa en el país.
? Se señalaron las violaciones a la Constitución y leyes nacionales por parte del Poder Ejecutivo nacional y los gobiernos departamentales de Durazno, Florida, Canelones, Montevideo y Tacuarembó, para facilitar la nueva inversión de UPM.
? Se explicó el fundamento legal de las iniciativas legislativas emprendidas en varias localidades para impedir que los trenes de UPM atraviesen con celulosa y productos químicos peligrosos zonas densamente pobladas de la Capital y el Interior.
? Se señaló la gravedad de la instalación de ese proyecto sobre el Río Negro, cuyos altos niveles de contaminación actuales serán agravados por el enorme consumo de agua y los efluentes tóxicos provenientes de esa planta de celulosa.
? Se advirtieron los efectos sobre la economía de la población, y de los trabajadores en particular, de la contaminación de la red hídrica del país, que se traduce en crecientes costos del acceso al agua potable y en pérdida de la calidad de vida.
? Se explicaron los impactos del tren de UPM en materia de vibraciones, ruidos y contaminación del aire, riesgos de accidentes graves y alteración de la vida de la población si se mantiene el antiguo trazado ferroviario en zonas urbanas.
? Los trabajadores ferroviarios explicaron que el tren para UPM marca el comienzo del fin del monopolio de los ferrocarriles del estado en el país, abriendo la puerta a las empresas privadas que utilizarán una vía construida con dinero del pueblo.
? Se expuso la experiencia de las ciudades de Fray Bentos y Conchillas donde la instalación de las plantas de celulosa de UPM y Montes del Plata no significó un incremento de las fuentes laborales ni una mejora del desarrollo social.
? Se explicó la falsedad de las fuentes de trabajo utilizadas como justificación de estos proyectos, cuando luego de 4 a 5 mil empleos por un año en la etapa de construcción, en la operación de las plantas solo habrá entre 400 y 500 trabajadores.
? Se alertó sobre la injerencia inconstitucional de la multinacional finlandesa UPM en actividades y programas de la enseñanza pública del país, así como las violaciones a los derechos humanos resultantes de la imposición de este proyecto.
Los expositores fueron:
EDUARDO LUST HITTA. Docente de Derecho Constitucional de la UdelaR .
VICTOR BACCHETTA. Periodista Ambiental. MOVUS.
CARMEN SOSA. Comisión Nacional en Defensa del Agua y la Vida.
SONIA GÓMEZ. Abogada. Por el costado de la Vía
BENJAMÍN NAHOUM. Ingeniero
CARLOS ARAMENDI - Unión Ferroviaria
CARLOS SOSA - Federación de Funcionarios de OSE
MARCELO CABRERA. Periodista la 12 TV
VALERIA ESPAÑA. Abogada. CDH.
ADES | ADUR - OCE
Convocantes y adherentes
Sindicatos – PIT CNT
COFE:
ATCDE . Trabajadores/as Diques del Estado
AODAMTOP . Trabajadores/as Arq. MTOP
AFUC - MDN . Funcionarios/as Civiles del Min. de Defensa Nacional
FFOSE . Trabajadores/as OSE
UF . Trabajadores Ferroviarios
ADES . Docentes de Secundaria
ADUR . Oficinas Centrales . Docentes UdelaR
UFC . Funcionarios/as Codicén
AFCASMU . Trabajadores/as Casmu
Iniciativas legislativas locales
Durazno Ciudad. Una Nueva VÍA
Sarandí Grande - Florida. Blanca Olivera, referente local
25 de Mayo - Florida. Rolando Alzamendi, referente local
Florida Ciudad. Otro Trazado Florida
Progreso
Montevideo. Municipio C . No al Tren de UPM
Organizaciones y colectivos
MOVUS . Movimiento por un Uruguay Sustentable
CDH . Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Humanos
Por el costado de la vía
Comisión Nacional en Defensa del Agua y la Vida
Asamblea Pachamama
ANP . Asamblea Nacional Permanente
Asamblea por el Agua del Río Santa Lucía
Clan Choñik Charrúa
Maldonado Por la Tierra y el Agua
Frente de Lucha Ambiental Delia Villalba
Coordinadora Contra UPM y el Modelo Forestal
Comisión en Defensa de la Laguna del Cisne
COENDU . Conservación de Especies Nativas del Uruguay
Colectivo Recreo
Colectivo Ecofeministas Dafnias
Colectivo Ecofeminismo. Fray Bentos
Agrupación PAN y ROSAS
Vivero Atrapasueños. San Gregorio de Polanco.
No UPM . Sarandí Grande
Colectivo Llamaradas
CENTROS de ESTUDIANTES
CEIPA . Centro de Estudiantes IPA
FEUU
CECSo . Centro de Estudiantes Ciencias Sociales - UdelaR
AEQ . Asociación de Estudiantes de Qúmica - UdelaR
Agrupación 1ro. de Mayo
Agrupación TESIS XI . Estudiantes de Humanidades y Psicología
Medios de comunicación
La 12 TV
Timbó TV
La Bicicleta TV
La Kandela Radio Tacuarembó
Espika FM - 90.7. Santa Lucía
Reactiva Contenidos
Revista Cosmópolis
Periódico La Fragua
La Subversiva
La Izquierda Diario
El Muerto que Habla
(*) fotografía estraída de http://elmuertoquehabla.blogspot.com
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.