El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En el acto de firma del Convenio por el segundo plan de relocalización de familias mercedarias que actualmente viven en asentamientos precarios, María Moraes indicó “sin dudas para la ciudad de Mercedes es sumamente importante”. Explicando “es un realojo particular, ya que el Ministerio pone el dinero, la Intendencia pone el predio con todos los servicios porque esto es una condición Sine qua non para que las viviendas que allí se realicen, las familias tengan todos los servicios como tienen todo el derecho a tenerlo. Por lo tanto el predio consta de agua potable, luz eléctrica y saneamiento. Además la Intendencia va a tener a su cargo la ejecución, o sea el control”. Más adelante María Moraes destacó que este convenio tiene una particularidad ya que “las familias van a tener una participación importante, y es que luego que después que la empresa hace lo que nosotros llamamos la vivienda cáscara: las paredes, los muros exteriores, el techo, las aberturas, la familia participa en lo que son los muros interiores y la terminación de la vivienda”.
Resaltando como “una cosa importante” que también está en este convenio ya que “la intendencia será la que va a velar porque en esos lugares inundables o contaminados, porque por eso se hacen los realojos, no podrán volver a asentarse. Y para eso la policía territorial con las que cuentan las Intendencias es fundamental” ese trabajo de contralor “y también todos los integrantes de la ciudad, porque sino es una historia de nunca acabar. Y tenemos que entre todos evitar que allí se vuelvan a alojar familias”.
Resaltando que cuando el gobierno nacional y el departamental “se unen y trabajan codo a codo la solución para nuestros compatriotas llegan; que es para quienes trabajamos todos”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.